NO SOMOS CONTENIDO

SOBRE LOS DERECHOS DE IMAGEN Y LA HUELLA DIGITAL

En ANTISOUVENIR® damos voz a quienes no suelen tenerla, y eso requiere un alto grado de conciencia, sensibilidad y empatía. Somos plenamente conscientes del valor, la potencia y también la fragilidad de la imagen en el contexto digital contemporáneo. Trabajamos desde la raíz, desde la experiencia directa, desde la presencia. Nuestros espacios físicos, pop-ups y encuentros no son escenarios para la exposición automática: son lugares de conexión real. Por eso protegemos con cuidado la identidad visual del proyecto, de quienes lo conformamos y de quienes colaboran o transitan por él. Nos lo tomamos como un juego, pero no estamos jugando.

Tanto el equipo estable de ANTISOUVENIR® como los artistas invitados, colaboradores, participantes y el público asistente a nuestras actividades tienen derecho a decidir cómo, cuándo y dónde aparece su imagen. El hecho de ser fotografiado o grabado no implica autorización automática para la publicación o difusión del material. Toda documentación visual —fotos, vídeos, stories, clips, etc.— realizada en nuestros espacios o eventos está sujeta a consentimiento expreso y específico para cada uso.

En ANTISOUVENIR® entendemos que la creación, la resistencia y la disidencia muchas veces caminan juntas. Nuestro entorno no es un escaparate ni un plató de contenido: es un refugio, un laboratorio, y a veces, una trinchera. Muchas de las personas que forman parte de este ecosistema —ya sea como artistas, visitantes o cómplices— llevan consigo historias complejas, identidades en disputa, procesos abiertos o vidas que se mueven en los márgenes por elección o por necesidad. Aquí, el anonimato no es sospechoso: es una forma de cuidado. Y el respeto es nuestra primera norma.

Quienes acceden a este entorno lo hacen con la responsabilidad de asumir sus códigos, de proteger la integridad de quienes lo habitan. Documentar sin consentimiento, exponer sin permiso o romper esa confianza colectiva no es un error menor: es una falta grave. Este espacio se autorregula. Y quien no sintoniza con su frecuencia, simplemente, deja de formar parte de ella.


CONSULTA ANTES DE PUBLICAR

Solicitamos que, antes de publicar cualquier imagen relacionada con ANTISOUVENIR® en plataformas públicas (redes sociales, blogs, prensa, streaming o similares), se nos consulte directamente.

Esto incluye imágenes que contengan:

  • Nuestro nombre registrado ANTISOUVENIR®

  • Nuestro logotipo, espacio físico o materiales promocionales

  • Obras de arte, instalaciones, ediciones u objetos expuestos

  • Personas identificables: equipo, artistas, visitantes o colaboradores

No se trata solo de estética. Se trata de conciencia. La huella digital es una extensión de nuestra identidad, tanto individual como colectiva, y merece ser protegida. Somos un punto de encuentro, un colectivo. No una performance.


LEGISLACIÓN QUE NOS RESPALDA

Aunque no creemos que el respeto deba depender de las leyes, vivimos en un contexto en el que a veces es necesario recordarlas. Nuestra posición es ética, pero también está respaldada legalmente:

  • En España, el derecho a la propia imagen está protegido por el artículo 18.1 de la Constitución Española, y regulado por la Ley Orgánica 1/1982, que protege el honor, la intimidad y la imagen personal.

  • Publicar o difundir imágenes sin consentimiento puede constituir una infracción, incluso si fueron tomadas en espacios públicos o durante actos abiertos.

  • A nivel europeo, el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) reconoce la imagen como dato personal, cuyo tratamiento requiere consentimiento explícito.

Así que, más allá de nuestro posicionamiento político y comunitario, si una imagen relacionada con ANTISOUVENIR® ha sido publicada sin consentimiento, nos reservamos el derecho de solicitar su eliminación inmediata.


CUIDADO, RESPETO Y ESCUCHA

Algunas personas prefieren no mostrar su rostro. Otras necesitan controlar qué se dice o publica de ellas. Hay quienes simplemente no quieren dejar rastro. Todas esas decisiones son válidas. Y deben ser respetadas sin excepción.

Aparecer en una foto no significa aceptar que sea compartida.

Por eso, como parte de esta comunidad, te pedimos que publiques con conciencia, que preguntes antes de compartir y que no des nada por sentado. Ser parte de este entorno también implica construir un espacio digital más ético y humano.


SI YA COMPARTISTE CONTENIDO

Si has publicado una imagen vinculada a ANTISOUVENIR® —ya sea del espacio, de las personas que lo integran, de artistas o eventos— sin haber solicitado consentimiento explícito, te pedimos que la elimines. Si necesitas orientación o deseas solicitar autorización para compartir material, escríbenos directamente a través de nuestros canales oficiales.


ANTISOUVENIR® no es un decorado.
No es una postal. No es un souvenir.